En operaciones intercompañía que implican la enajenación de acciones, la correcta valuación cobra especial relevancia tanto para cumplir con la normatividad fiscal como para reflejar adecuadamente el valor económico de la entidad involucrada.

Elementos Clave para la Valuación de Acciones

De acuerdo con el artículo 179 de la Ley del ISR en México, y en línea con las OECD Transfer Pricing Guidelines 2022, esta valuación debe considerar elementos como:

Perspectiva de Precios de Transferencia

Desde la perspectiva de Precios de Transferencia, la valuación de acciones busca garantizar que el precio pactado entre partes relacionadas esté alineado con el principio de plena competencia (arms length principle). Esto implica adoptar una metodología coherente con las funciones, activos y riesgos asumidos por la entidad, considerando comparables del mercado y un análisis financiero detallado.

Por: Iván Olivera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *