Las reestructuras empresariales entre partes relacionadas son cada vez más comunes en grupos multinacionales: cambios en modelos de negocio, centralización de funciones, migración de activos intangibles o transformación de filiales en prestadoras de servicios.
Implicaciones Fiscales de las Reestructuras Empresariales
Según las OECD Transfer Pricing Guidelines 2022, una reestructura puede generar consecuencias fiscales si implica la transferencia de valor económico. Por ello, es fundamental analizar:
- Si la entidad reestructurada pierde funciones o derechos valiosos,
- Si existió una transferencia de activos tangibles o intangibles,
- Y si corresponde una compensación por dicha reconfiguración.
La evaluación debe realizarse desde la perspectiva del principio de plena competencia, considerando lo que una parte independiente hubiera acordado en condiciones comparables. También debe realizarse un análisis funcional antes y después de la reestructura, y justificar si existe o no una contraprestación.
Por: Iván Olivera